domingo 03/07/2022
Nosotros
Contacto
Andes Wines Communications Andes Wines Communications

Breaking News

Big Data Agroclimática, Innovación agrícola para enfrentar el Cambio Climático

Vinos Premium de Viña PengWine a la venta (Remate)

Charlie Chambers, Head of Investments (Principal) @ Angel Ventures //

La Carménère en Hungría

Wink Lorch, British wine writer and educator

Max Morales participated Wine innovation at the University of San

Stunning Blue Chip Bordeaux Selection by Vinum Fine Wines

Movie Hub will connect England, New York, Chile and Mexico

Maria Day, Owner & Chief Wine Enthusiast, Dorset Local Wine School

Regenerative NFTs: A how-to Start Guide for Climate conscious artists

Andes Wines Communications Andes Wines Communications
  • Home
  • Destacados
  • Noticias
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Columna de Opinión
  • Viajes
  1. Home
  2. Destacados
  3. Hotel José Nogueria de Punta Arenas en la Patagonia Chilena
 Hotel José Nogueria de Punta Arenas en la Patagonia Chilena
Destacados Viajes

Hotel José Nogueria de Punta Arenas en la Patagonia Chilena

by Andes Wines 19/12/2019 0 Comment

Luego de trabajar por diez días organizando degustaciones de vinos al interior del Crucero Silver Cloud Expedition Ship, recibí una invitación de Hotel José Nogueira de Punta Arenas para visitarlos, el cual está ubicado en plena esquina a un costado de la Plaza de la ciudad.

Para nuestros lectores que no conocen la zona, se puede llegar a Punta Arenas desde Santiago por vía aérea, desde Argentina vía terrestre por los pasos fronterizos de Monte Aymond y San Sebastián, y desde Puerto Montt-Punta Arenas y Puerto Williams vía marítima.

Entre las principales fortalezas de la ciudad de Punta Arenas, destaca que posee una amplia variedad de actividades durante todo el año, desde poder esquiar en el Centro de Ski Club Andino, visitar las pingüineras del Pingüino de Magallanes (Isla Magdalena y Seno Otway) y todo el año la pequeña colonia del hermoso Pingüino Rey en Tierra del Fuego, además de acceder a productos sin impuestos en el centro comercial de la Zona Franca. No olvidar el Parque Nacional Torres del Paine.

El principal atractivo del Hotel José Nogueira radica en su estratégica ubicación, su hermosa arquitectura y la unión con la historia de la ciudad de Punta Arenas que nos lleva al año 1874 cuando Sara Braun llegó desde Rusia, donde contrajo matrimonio en 1887 con el empresario portugués José Nogueira.

El hotel cuenta con suites, doble twin, doble matrimonial e individual de diferentes tamaños, distribución y decoración.  Todas equipadas con calefacción independiente, cerradura electromagnética, Internet inalámbrico, teléfono con discado directo nacional e internacional, TV cable, caja de seguridad, frigobar, escritorio, servicio de mucama y baño completo en suite equipado con secador de pelo.  Algunas Suites cuentan con tina y otras con ducha.

En plena Patagonia Chilena, Hotel José Nogueira invita a vivir la gastronomía con productores regionales, rescatando recetas tradicionales, fusión de las distintas nacionalidades que colonizaron el territorio.

En sus recetas, han incorporando lo más selecto de los productos típicos de la Región. Sus preparaciones respetan todo el sabor y frescura de los ingredientes locales, resaltándolas con creatividad y una delicada presentación tales como centolla, cordero, vacuno, merluza austral, guanaco (hamburguesa), ostiones, calamar, en temporada verduras regionales, ruibarbo, calafate, entre otros.

Hotel José Nogueira es además, un gran punto de encuentro para la organización de eventos privados. Se hacen almuerzos o cenas con menú para fechas especiales como día de la madre, de los enamorados, Halloween once para niños y tragos especiales en el bar, Navidad y Año Nuevo, generando de esta forma un gran contacto con la comunidad de Punta Arenas en pleno corazón de la ciudad. Para un público variado, destaca el Shackleton Bar que está dentro del hotel y comparte la carta con el Restaurante.  En el subterráneo con acceso por la Plaza, está la Taberna que no tiene relación con el hotel.

El bar está dedicado al expedicionario Antartico Irlandés. Hay acuarelas que representan distintas escenas de su odisea con el Endurance y es una cábala para los expedicionarios antárticos actuales venir al bar a tomarse un trago antes de viajar para allá. 

Existe una réplica del whisky que fue encontrado en la Antártica 100 años después que el estuviese allá. Este tema es muy interesante, poco conocido y valorado por los chilenos, y está cambiando ya que algunas empresas lo ocupan para capacitaciones de liderazgo dado que Shackleton logró salvar a todos sus marinos después de 2 años de quedar atrapados en la Antártica.  Es famosos el Calafate Sour, además del Ruibarbo sour y otros cocteles de autor que ha creado el barman.

Historia de Sara Braun y José Nogueira

Con esta unión, José Nogueira fortaleció los negocios relacionados a las navieras, la caza de lobos marinos y la ganadería ovina, generando de esta forma una nueva etapa que comenzó cuando falleció debido a una tuberculosis en 1893. Sara de esta forma pasó a administrar la fortuna y propiedades, que es un punto clave en el circuito turístico de Punta Arenas para entender mejor como se llevaba la vida en esos tiempos.

Gracias a la asesoría del arquitecto francés Numa Mayer, Sara Braun mandó a diseñar su casa, respetando las tendencias de las construcciones que se realizaban en París a fines del siglo XIX, palacio que destacaba frente a las viviendas de la época en el sector.

Luego de la muerte de Sara Braun en 1955, los sobrinos vendieron gran parte de los muebles, para luego vender el inmueble al Club de la Unión. En 1982 fue declarada monumento nacional y por lo tanto, sus características no pueden ser modificadas.

En 1992, parte del edificio pasó a ser de Hotel José Nogueira, el que ocupa sus dependencias hasta la actualidad.

En el primer piso se encontraba la sala de música, el salón dorado, el comedor y la sala de billar, mientras que en la segunda planta se ubicaban los dormitorios y la biblioteca.

La fachada principal presenta un pórtico con columnas que al sobresalir genera en el segundo piso una terraza acotada por balaustres. Por el poniente, la construcción tiene adosado un jardín de invierno, de estructura metálica. Por el oriente, un gran boínder prolonga hacia el parque circundante una espaciosa sala de música. Las cuatro esquinas de la techumbre están rematadas por faldones que sostienen ventanas de mansardas de profuso ornato. El interior del inmueble se conserva parte del refinado alhajamiento original.

Después de su adquisición fue cuidadosamente mantenido en estructura y ambientación para seguir en el espíritu de los antiguos dueños. Miembros de las casas reales de España e Inglaterra brindaron con su estadía en el hotel un homenaje a los pioneros de la colonización desde Europa.

Este edificio siempre fue parte de la vida social y cultural de Punta Arenas, parte del espíritu de la familia Nogueira Braun. En el uso del palacio como restaurante, bar y hotel vive aún el recuerdo a sus antiguos dueños.

Share This:

Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos Sociales
  • 0.8K
    Fans
    0.8K
    Fans
  • 2.3K
    Followers
    2.3K
    Followers
  • 4.9K
    Followers
    4.9K
    Followers
Lo más Reciente
Columna de Opinión

Big Data Agroclimática, Innovación agrícola para enfrentar

22/06/2022
Columna de Opinión

Vinos Premium de Viña PengWine a la

20/06/2022
Noticias

Charlie Chambers, Head of Investments (Principal) @

17/06/2022
Destacados

La Carménère en Hungría

08/06/2022

Categorías

  • Círculo del Vino
  • Columna de Opinión
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Uncategorized
  • Viajes

    Newsletter

    Suscríbete a nuestras
    Novedades del Vino.


    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el camión.

    Archivos

    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • mayo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    RELATED Stories for you
    Columna de Opinión Destacados

    Big Data Agroclimática, Innovación agrícola para enfrentar

    22/06/2022

    Heladas, sequías y otros fenómenos similares están generando pérdidas y problemáticas en varios cultivos

    Columna de Opinión Destacados Entrevistas

    Vinos Premium de Viña PengWine a la

    20/06/2022

    Atención Dueños de Restaurantes, enólogos y personas naturales que deseen etiquetar vinos premium para

    Noticias

    Charlie Chambers, Head of Investments (Principal) @

    17/06/2022

    Luego de viajar durante varias semanas por Nueva York, Austin, Houston, San Marcos y

    Copyright ©2021 Andeswines.com. All Right Reserved.