domingo 26/03/2023
Nosotros
Contacto
Andes Wines Communications Andes Wines Communications

Breaking News

Boston Wine Expo 2023 at Boston Park Plaza

Landhouse.cl potenciará EnoTurismo gracias a Tiny Houses y Casas Modulares

Hotel José Nogueria de Punta Arenas en la Patagonia Chilena

Maria Day, Owner & Chief Wine Enthusiast, Dorset Local Wine School

Martín Hinojosa, presidente del INV y Cuerpo Consular de Mendoza

Fabio Cordella launches the John Terry trio in The Wine

South America’s extreme terroirs by Decanter

Patagonia Prístina: Visita a Mallín Colorado Ecolodge a orillas del

The success of Malbec in Argentina has inspired over 10

Hare Nua Hotel Boutique en Rapa Nui

Andes Wines Communications Andes Wines Communications
  • Home
  • Destacados
  • Noticias
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Columna de Opinión
  • Viajes
  1. Home
  2. Columna de Opinión
  3. Andes Wines relanza area de proyectos RSE y valor compartido para mineria, forestal, energía e inmobiliario.
 Andes Wines relanza area de proyectos RSE y valor compartido para mineria, forestal, energía e inmobiliario.
Columna de Opinión Destacados

Andes Wines relanza area de proyectos RSE y valor compartido para mineria, forestal, energía e inmobiliario.

by Andes Wines 12/12/2019 0 Comment

Con el objetivo de atender los requerimientos de proyectos mineros actualmente en exploración y explotación, Plantas procesadoras de relaves, explotaciones forestales e industriales, centrales termoeléctricas, embalses para generación de electricidad e inmobiliarias y apoyar los procesos de reactivación económica y generación de valor en los territorios, Andes Wines reabrió área de implementación de iniciativas de valor compartido y R.S.E. a cargo del consultor Sergio Bustos Cabrera.

La alta especialización de Andes Wines se logró luego que el ingeniero agrónomo Maximiliano Morales, entre los años 2003 y 2009 trabajó como consultor en diferentes territorios como Salamanca- en las cercanías de Minera Pelambres- para implementar la Ruta Turística del Valle de Choapa donde se integró el tema de vino «Chacolí» con la pesca deportiva, trekking con arqueología, cuyo objetivo era fortalecer el turismo en la zona, situación que ha tenido un retraso en los últimos años.

También, junto a un equipo de consultores implementaron un proyecto de RSE en el Valle del Itata para Celulosa Arauco que tuvo como objetivo la edición del Libro «Viñas del Itata, una historia de cinco siglos», además del diseño de la etiqueta del vino corporativo que era producido con la uva perteneciente a la empresa, que luego de varios años dio vida a la actual Viña Cucha.

En el rubro inmobiliario, en el año 2008, se realizó una consultoría en comunicaciones estratégicas para las empresas Pared Sur, Ebco, Inmobiliaria Bosquemar y el lanzamiento del proyecto inmobiliario OLAS de San Pedro de la Paz.

Otro de los proyectos realizados por el fundador de Andes Wines fue la evaluación comercial y proyección del Vino de Toconao que dio vida finalmente a Ayllu que es tremendamente exitoso en su concepción, y que ahora está viviendo una etapa de consolidación en el Desierto de Atacama en el sector de Toconao.

En el caso del rubro forestal y luego de los incendios ocurridos el año pasado, se está presentando un gran desafío que debe ser atendido, y es la recuperación medio ambiental y del ecosistema de los territorios arrasados por el fuego, foco que el Fundador de Andes Wines está planificando luego de realizar una visita a la zona afectada por incendios de Sonoma y Napa en California.

En relación a zonas con intervención de torres de generación eléctrica (eólica), Sergio Bustos Cabrera señala que “Las energías limpias llegaron para quedarse y las políticas de estado están apuntando a este norte. Por tal razón, es imprescindible invertir en capacitar a personal en este tipo de tecnologías. Esto generará empleos a técnicos y profesionales de ingeniería mecánica, prevencionistas de riesgos, eléctrica e instrumentación, con la posibilidad de exportar este tipo de profesionales a países vecinos, los que también están desarrollando este tipo de energías, como Argentina, Brasil, por mencionar algunos.”

andes@andeswines.com

Share This:

Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos Sociales
  • 0.9K
    Fans
    0.9K
    Fans
  • 2.3K
    Followers
    2.3K
    Followers
  • 4.9K
    Followers
    4.9K
    Followers
Lo más Reciente
Columna de Opinión

Boston Wine Expo 2023 at Boston Park

15/12/2022
Destacados

Landhouse.cl potenciará EnoTurismo gracias a Tiny Houses

12/12/2022
Columna de Opinión

Hotel José Nogueria de Punta Arenas en

04/12/2022
Columna de Opinión

Maria Day, Owner & Chief Wine Enthusiast,

01/11/2022

Categorías

  • Círculo del Vino
  • Columna de Opinión
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Viajes

Archivos

  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
RELATED Stories for you
Columna de Opinión Destacados

Boston Wine Expo 2023 at Boston Park

15/12/2022

March 25-26th will be celebrated the Boston Wine Expo 2023 at Boston Park Plaza,

Destacados Entrevistas

Landhouse.cl potenciará EnoTurismo gracias a Tiny Houses

12/12/2022

Con el objetivo de potenciar el EnoTurismo y alojamiento estilo lodge, Landhouse.cl, spin off

Columna de Opinión Destacados Viajes

Hotel José Nogueria de Punta Arenas en

04/12/2022

Luego de trabajar por diez días organizando degustaciones de vinos al interior del Crucero

Copyright ©2023 Andeswines.com. Desarrollo EstiloWeb Agencia Digital