Plataforma tecnológica de Turismo Chilena TRYPO irrumpe en reservas online

La oportunidad de comunas como Providencia, Macul y otras para atraer más inversión luego que Jeff Bezos de Amazon invirtiera en Not Company
Con la decisión de Not Company de mantener sus headquarters en la comuna de Macul luego de recibir la inversión de U$30 millones de dólares de parte de The Craftory, Bezos Expeditions y Kaszek Ventures, se abrió una gran oportunidad para la comuna y sus alrededores debido a la gran posicionamiento que logró a nivel global.

El caso de Not Company se escapa a lo que muchos han opinado de que se trata de una startup, ya que comenzó como una empresa que inició la producción de productos “plant based”, usando inteligencia artificial para productos a partir de plantas, ya sea, granos, cereales, vegetales, entre otros, y crear una nueva forma de alimentarnos sin proteína animal, además de no contener huevo, soya, gluten, colesterol, lactosa ni productos transgénicos.
Este hito de inversión internacional en una empresa Chilena también supera con creces el concepto de Corporate Venture, ya que la empresa creada por Karim Pichara, Pablo Zamora y Matías Muchnick mantiene su independencia, consolidando de esta forma el aumento de sus ventas y presencia en Chile en supermercados y tiendas de barrios, acelerando su expansión a Argentina y el resto de Latinoamérica.
Con el arribo de la inversión que Jeff Bezos, CEO de Amazon hizo para apoyar a la empresa chilena, se genera una gran oportunidad para la comuna, ya que se podría iniciar un proceso de alta especialización en la atracción de inversiones nacionales y extranjeras, si es que el Municipio lo incorpora en sus líneas estratégicas de la comuna. Puede ser circunstancial el hecho que NotCo se instalara en Macul, pero es un punto importante a poner atención por parte de las autoridades comunales.
Esta oportunidad se presenta a otras municipalidades que desean generar innovación en la gestión pública comunal gracias a la internacionalización de las empresas que están ubicadas en sus territorios, pero se debe tener la convicción de visionar y materializar proyectos e iniciativas para potenciar un ecosistema de emprendimiento local basado en sus habitantes y talentos locales.
Una de las Municipalidades que más ha avanzado en este aspecto es Providencia, ya que a través del Hub Providencia, se ha generado una plataforma concreta de apoyo a sus vecinos para crear empresas o emprendimientos de diferente índole. Sumado a lo anterior, tienen espacios definidos para potenciar el emprendimiento donde se organizan eventos y presentaciones para atraer talentos locales y externos, sin olvidar su red de bibliotecas que atienden los requerimientos de los estudiantes, profesionales, técnicos y personas naturales que desean leer y estudiar.
Lo mismo está ocurriendo en La Condes y otras comunas que están generando instancias de identificación de las necesidades de sus habitantes entorno al emprendimiento e innovación, pero falta ahora, profesionalizar aún más el apoyo hacia la creación de hubs de innovación y atracción de inversiones apoyando a las empresas y dando reglas claras a los futuros inversionistas de que invertir en la comuna, es un buen negocio y oportunidad para desarrollarse en diversos ámbitos del comercio, industrial, tecnológico, entre otros.
Escrito por Maximiliano Morales, Consultor de Proyectos Estratégicos de Inversión.