Plataforma tecnológica de Turismo Chilena TRYPO irrumpe en reservas online

Negocio Inmobiliario compite con el Vitivinícola
Cuando hablamos de una interacción entre el rubro inmobiliario y el vitivinícola, Chile está al debe. Es evidente como el urbanismo y construcción de complejos inmobiliarios está afectado a grandes terroirs vitivinícolas en Santiago en Peñalolén y todo el sector alrededor del río Maipo, donde se logra obtener grandes Cabernet Sauvignon. Esto ha generado que grandes vinos de Maipo, ya no tienen uva para ser producidos, y tuvieron que ser reemplazados por uvas de otros valles o sectores del mismo valle.
Por otro lado, la prensa internacional como Financial Times, JancisRobinson.com, Revista Decanter, Wine Spectator, The Drink Business y decenas de otras publicaciones han escrito decenas de páginas de las bondades y atributos de los suelos del Valle del Itata y Maule, que está generando un alto interés por parte de inversionistas locales, nacionales y extranjeros para comprar terrenos y plantar nuevos viñedos, al igual que rescatar viñedos antiguos de las variedades país, cinsault o moscatel de Alejandría.
En el Valle del Itata se está experimentando un profundo proceso de cambio estratégico en su matriz productiva. El rubro forestal y vitivinícola comenzaron a cruzarse de forma frontal, generando una mayor competitividad por terrenos con viñedos antiguos de más de 150 años que todos desean proteger para producir vinos gracias a los esfuerzos de enólogos y viñas como Demartino, Miguel Torres, Pandolfi Price, entre otras.
Luego de los incendios en Maule y Bio Bio, el desafío es ir generando espacios tanto para recuperar el bosque nativo, y a la vez, proteger los viñedos antiguos repartidos en la ribera de los ríos Bio Bio y Laja en toda su extensión. Se debe iniciar un proceso de re-estructuración de las plantaciones forestales con los asentamientos humanos.
andes@andeswines.com