Plataforma tecnológica de Turismo Chilena TRYPO irrumpe en reservas online

Primera Guía de Vinos de Antiguos Viñedos y Zonas Extremas de Chile
Luego de realizar una visita a viñas de los valles de Casablanca, Maipo, Colchagua, Cauquenes en Maule y Aconcagua, el Sommelier Chileno Francisco Zuñiga- que vive desde hace 6 años en Sao Paulo- anunció que participará en la edición de la Primera Guía de Vinos de Antiguos Viñedos y Zonas Extremas de Chile (Zonas de Rezago, Pre-Cordillera, Desierto de Atacama y Costa), que estará enmarcado en una campaña de promoción de vinos chilenos en la ciudad Paulista.
La Primera Guía de Vinos de Antiguos Viñedos y Zonas Extremas de Chile es una iniciativa impulsada por la aceleradora de negocios agro-vitivinícolas de AgroWine Lab gracias a la unión de Nicolás Cañas, arquitecto y especialista en patrimonio cultural, el Ingeniero Agrónomo Maximiliano Morales y el Sommelier Chileno Francisco Zuñiga, instancia que se gestó gracias al trabajo realizado por los tres profesionales en los ámbitos de patrimonio, marketing de vinos y difusión del vino chileno en el mercado brasileño.
En las próximas semanas se iniciará un ciclo de degustaciones para evaluar los vinos para lo cual se inició la convocatoria para que las viñas y pequeños productores que desean participar envíen muestras para ser incluidos en las evaluaciones que se desarrollarán por cuatro meses.
“Llevamos varios años recopilando información y recorriendo el territorio de norte a sur hasta que llegamos a este concepto integrado donde se podrá explicar de forma detallada la ubicación y amplia variedad de zonas geográficas que poseen viñedos antiguos en todo el país de norte a sur, y de esta forma revalorizar todos los vinos que se están produciendo, sin olvidar aquellas zonas extremas del país que están produciendo pequeñas cantidades de vinos.” señaló Maximiliano Morales.
La guía tendrá una primera edición bilingüe en español y portugués, e inglés en una segunda etapa. La publicación incorporará una amplia variedad de vinos que se están produciéndose en la categoría de “cepas patrimoniales”, además de vinos de zonas extremas de Chile de pequeñas producciones, reuniendo a productores de pequeñas producciones y enólogos de diversas zonas del país.
Para reforzar la estrategia de la guía, se realizarán un nutrido calendario de eventos para posicionar a los vinos chilenos en Brasil, que se focalizará en un Programa de Brand Ambassador para Viñas Nacionales, organización de Master Class y degustaciones de Vinos Chilenos con periodistas y líderes de opinión de Brasil. Del mismo modo se realizarán actividades en la ciudad de Santiago para extranjeros de visita en el país y amantes del vino nacionales.
Nicolás Cañas señala que, «Esta guía promueve además nuestro patrimonio vitivinícola con una mirada amplia, poniendo en valor la diversidad cultural, geográfica, social, climática, de cepas patrimoniales y en los territorios que aquí se pueden encontrar, únicas en el mundo.»
Cabe destacar que Francisco Zúñiga fue invitado como jurado del Concurso Catador Wine Awards, realizado esta semana, hecho que lo posiciona como un referente a nivel latinoamericano que se focalizará en el mercado brasileño gracias a sus redes de contacto en Sao Paulo.
Todas las actividades serán promocionadas a través de redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, y de esta forma ampliar el impacto en Brasil gracias a las redes de contacto de Andes Wines.
Habrá una sección especial para auspiciadores y proveedores del vino que deseen participar con avisos de diferentes tamaños y formatos.
Más informaciones de como participar pueden escribir a info@agrowinelab.com