Matias Varela, ex-trombonista y hacedor de vinos Holandés-Chileno

Libro Los Nuevos Viñadores de Luis Gutierrez
Luis Gutiérrez es el Reviewer de España, Argentina, Chile y Jura para Robert Parker Wine Advocate, la publicación líder de Estados Unidos, y quizás la que tiene más influencia en el negocio vitivinícola que es consultado por importadores, distribuidores y compradores del vino.
Con toda esta trayectoria siempre es buena la independencia y originalidad que podremos ver en el reciente Libro Los Nuevos Viñadores.
Desde alguna parte del Mundo, Luis se dio el tiempo para responder a AndesWines.com estas preguntas que esperamos generen en los lectores la curiosidad por comprar esta publicación que tan llena de ediciones digitales está inundada.
¿Cuando surgió tu interés de escribir Los Nuevos Viñadores? ¿Quien te ha inspirado en poder retratar lo que está pasando en España?
Lo cierto es que fue una idea del editor del libro y de la colección de Planeta Gastro, Jon Sarabia. Luego entre Jon, Estanis Nuñez, el fotógrafo, y yo, la fuimos afinando. La inspiración es de la revolución, o más bien la involución que está ocurriendo en España de un regreso al pasado, a las tradiciones, las variedades autóctonas y el resurgir de zonas históricas olvidadas o denostadas de la mano de esta generación. Elegí uno de cada una de las principales zonas vitícolas para intentar cubrir la mayor parte de la geografía de España. También les pusimos a cocinar a cada uno de ellos los platos típicos de sus zonas con la idea de que el mundo conozca lo que son los percebes, las kokotxas, el gazpacho, la paella, el pescaito frito o las papas arrugás, ya que para mi el vino es parte integral de la gastronomía.
¿Cómo definirías el libro para los potenciales lectores para que se motiven a leerlo?
Es un libro de historias, de personas, paisajes y gastronomía, intentando aportar el contexto a lo que está en la botella Son perfiles de 14 viñadores de España, que cuentan su vida, desde un lado humano, nunca técnico. En el libro no hay taninos, ni notas de cata, ni puntuaciones. Quería que fuera un libro accesible y ameno, que intente trasladar a la gente a zonas tan fascinantes como la Ribeira Sacra, Tenerife, Jerez o Priorat.
¿Quedo algo pendiente en el Libro que piensas ahora es importante o veras más adelante en otro libro?
¡Claro! El mundo del vino es casi infinito. Había muchos más candidatos, pero el libro es finito y tuve que hacer una selección. Si que se podría hacer otro, o incluso el mismo formato para Jura, Chile… ¡o Argentina! El problema de la vida moderna es el tiempo. Ahora lo importante es llegar con la edición en ingles al resto del mundo para Navidad…
¿Donde se encuentra el libro? ¿Interés en editarlo para Sudamérica?
Está publicado y distribuido por Planeta, por lo que está en casi todas las librerías físicas y online de España. Planea tiene una buena red de editoriales en Sudamérica, si hubiera interés lo podrían publicar en muchos países, pero el vino es un mercado de nicho en cuanto a libros…
¿Que libro sirvió de inspiración para tu libro?
La inspiración te la comenté en la primera pregunta, pero además era una excusa para viajar con mi amigo el fotógrafo Estanis Nuñez, ya que la mayor parte del tiempo viajo solo. Compartimos aventuras, disfrutamos y aprendimos mucho.
andes@andeswines.com